Competencias Especificas

Las  Competencias Específicas  siguientes:

1. Analiza  los conceptos fundamentales del desarrollo de las ciencias de la educación, sustentados en una cultura social y  humanística, para incorporarlo en la práctica educativa.

2. Aplica los fundamentos teóricos de las diferentes concepciones de la gestión educativa, apegado a los criterios científicos y normativos que sustentan el sistema educativo dominicano.

3. Analiza la fundamentación del proceso didáctico utilizando  estrategias pedagógicas para el aprendizaje y herramientas de evaluación en su labor docente.

4. Desarrolla habilidades matemáticas para enfrentar situaciones de su entorno personal y  laboral.

5. Aplica y asume las finalidades del sistema educativo nacional acorde con sus fundamentos curriculares,  asumiendo el rol que corresponde en la ejecución de las políticas educativas.

6. Demuestra habilidades y destrezas prácticas en la construcción y utilización de los medios educativos y tecnológicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

7. Utiliza estrategias innovadoras  de enseñanza y de aprendizaje en las prácticas pedagógicas de las disciplinas del conocimiento que le permite promover aprendizajes significativos  para la vida.

8. Promueve la capacidad creativa y emprendedora para formular   y gestionar proyectos innovadores en su área de formación como medios de actualización permanente que le permitan responder de manera competitiva a las exigencias del mercado laboral.

9. Implementa la práctica docente como la experiencia formativa que permite desarrollar las competencias didácticas en situaciones reales de trabajo con los estudiantes.

10. Valora el compromiso con la calidad y la eficiencia en su práctica profesional.

11. Desarrolla  habilidades y actitudes para el manejo y la resolución de conflictos, socio-afectivos y culturales, aplicando los fundamentos de una cultura de paz.

12.  Desarrolla acciones democráticas,  participativas, de compromiso con el bien común y la  solidaridad en una convivencia pacífica.

13. Exhibe compromiso ético en todas las acciones de su quehacer profesional.

14- Desarrolla los procedimientos, principios  y aplicación de la lógica y la teoría de conjuntos para resolver caso situacionales.

15- Aplica los sistemas de numeración  que se utilizan en las operaciones aritmético-lógicas para la toma de decisiones en diferentes situaciones del mundo real.

16- Demuestra con rigor científico operaciones algebraicas para evaluar  y dar respuestas a diferentes situaciones de la vida cotidiana.

17- Utiliza con precisión  algoritmos e instrumentos para resolver situaciones del entorno usando las operaciones fundamentales de las expresiones algebraicas

18- Utiliza puntos, líneas, círculos, polígonos, poliedros y secciones cónicas inspirados por la armonía de la presentación de Euclides y sus aplicaciones cotidianas.

19- Aplica el  estudio de las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos para resolver situaciones del entorno.

20- Aplica la resolución de polígonos esféricos y funciones circulares en  situaciones astronómicas, náutica,  navales, entre otras.

21- Utiliza objetos geométricos mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra para soluciones viables en diferentes situaciones del ámbito laboral y social

22- Aplica los principios de la matemática en situaciones de análisis financiero para la toma de decisiones acertadas y objetivas.

23-Desarrolla procedimientos para recolectar, analizar tabular datos que permitan hacer inferencias y toma de decisiones pertinentes y oportunas en el ámbito personal y laboral.

24- Determina  aplicaciones del cálculo diferencial e integral para resolver situaciones científicas, comerciales y cotidianas.

25- Desarrolla  las aplicaciones de matrices, sistemas de ecuaciones, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales en diferentes situaciones del contexto.

26- Diseña y ejecuta estrategias pedagógicas novedosas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas yla Físicapara la consecución de las intenciones educativas del área,  grado y  nivel.

27- Aplica los principios de la física en diferentes situaciones del entorno natural, laboral y social.

28- Valora el desarrollo de la física moderna, tomando en cuenta los avances tecnológicos y sus aplicaciones a nivel industrial.

27- Promueve la capacidad creativa y emprendedora para formular   y gestionar proyectos innovadores en su área de formación como medios de actualización permanente que le permitan responder de manera competitiva a las exigencias del mercado laboral.

Comentarios