Nivel Secundario 2do Grado Matematica

NUMERACIÓN
Contenidos:

- Número reales. Números irracionales.
- Raíces cuadradas y cúbicas de números enteros positivos que no son
cuadrados o cubos perfectos.
- Número π.
- Concepto y clasificación de los números reales.
- Propiedades generales de los números reales.
- Las propiedades en los números reales de la: adición, sustracción,
multiplicación, división, potenciación y radicación.
- Patrones numéricos.

Indicadores de Logro:

- Establece las diferencias entre los números racionales e irracionales en un conjunto de números dados.
- Representa los números reales en la recta numérica.
- Identifica y ordena números reales usando la recta numérica y los símbolos de relación.
- Utiliza las propiedades de los números reales para simplificar cálculos.
- Calcula raíces mediante tanteo y factorización prima.
- Utiliza la calculadora para calcular raíces.
- Ordena fracciones utilizando el concepto de fracciones equivalentes.
- Realiza los procesos algorítmicos de las operaciones en los números reales.
- Identifica patrones numéricos.
- Construye patrones numéricos.
- Aplica la jerarquía del orden de las operaciones en los números reales.


ÁLGEBRA
Contenidos:

- Expresiones algebraicas.
- Lenguaje ordinario-lenguaje algebraico.
- Elementos de un término.
- Conceptos de igualdad y ecuación.
- Propiedad fundamental de una igualdad.
- Concepto de intervalo, su clasificación y representación.
- Propiedades de la desigualdad e inecuaciones.

Indicadores de Logro:

- Identifica expresiones algebraicas.
- Traduce del lenguaje algebraico al lenguaje ordinario y viceversa.
- Evalúa expresiones algebraicas usando diferentes modalidades de cálculo.
- Utiliza el opuesto aditivo e inverso multiplicativo en la solución de ecuaciones de primer grado.
- Identifica y simplifica expresiones algebraicas semejantes.
- Resuelve problemas que involucren ecuaciones e inecuaciones.
- Realiza adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación de monomios.
- Resuelve ecuaciones de primer grado en una variable con coeficientes reales.
- Resuelve problemas usando modelos verbales.
- Representa desigualdad en la recta numérica.


FINANCIERA
Contenidos:


- Interés compuesto.
- Periodos de capitalización.

Indicadores de Logro:

- Calcula el costo de producción de una mercancía.
- Aplica costo de producción, venta y beneficio en la comercialización de bienes y servicios.
- Usa el costo de producción en la comercialización de bienes y servicios.
- Disfruta el conocimiento de las herramientas que le permiten desenvolverse financieramente.

GEOMETRÍA
Contenidos:

- Plano cartesiano.
- Distancia entre dos puntos.
- Fórmula de Herón.
- Teorema fundamental del triángulo.
- Área de cuerpos redondos (cono, cilindro y esfera).
- Volumen de cuerpos redondos.

Indicadores de Logro:

- Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas en la localización de puntos en el plano.
- Identifica puntos del plano dados sus pares ordenados (abscisa, ordenada) de números reales usando papel cuadriculado.
- Calcula el área de figuras determinadas por puntos localizados en un sistema de coordenadas.
- Representa en el plano cartesiano un segmento dados sus extremos y determina su longitud.
- Calcula perímetro y área de un triángulo en el plano cartesiano.
- Divide en triángulos cualquier polígono en el plano cartesiano y calcula su perímetro y área.
- Usa herramientas tecnológicas para construir polígonos en el plano cartesiano.
- Identifica los elementos fundamentales de un cono, de un cilindro y de una esfera.
- Calcula áreas y volúmenes de conos, cilindros y esferas.
- Resuelve problemas en los que intervienen áreas y volúmenes de cuerpos redondos o de figuras en el plano cartesiano.
- Usa unidades de áreas y volúmenes del sistema métrico decimal.


ESTADÍSTICAS Y PROBABILIDADES
Contenidos:

- Medidas de dispersión y posición.
- Experimentos aleatorios simples y compuestos.
- Espacio muestral. Diagrama de árbol, gráfico de barras, histograma,
polígono de frecuencia y gráfico circular.

Indicadores de Logro:

- Calcula las medidas de posición y dispersión de situaciones dadas.
- Construye cajas con bigotes para distribuciones de frecuencias dadas.
- Utiliza la tabla de números aleatorios en la determinación de la probabilidad de un evento.
- Utiliza los conceptos de espacio muestral y eventos asociados con un experimento aleatorio.
- Determina todos los resultados posibles de un experimento aleatorio, utilizando un diagrama de árbol, gráfico de barras, histograma, polígono de frecuencia y gráfico circular.
- Investiga y expone en tablas y gráficos estadísticos las enfermedades más comunes registradas en centros de salud de su comunidad.
- Valora los conceptos estadísticos y probabilísticos en la solución de problemas de la vida diaria.
- Disfruta de la determinación de medidas elementales de dispersión.
- Toma conciencia del rol de las variables que intervienen en un experimento.



Comentarios